Virtual Educa es una organización creada en 2001 para impulsar la innovación en Educación con el objetivo de favorecer la transformación social y el desarrollo sostenible.
Fue liderada por José María Antón, quien desempeñó el cargo de Secretario general desde los inicios hasta su fallecimiento en marzo de 2020, víctima de la COVID-19.
Virtual Educa desarrolla sus proyectos apoyada en una alianza de instituciones internacionales, agencias multilaterales y entidades públicas y privadas, englobando a los sectores público, empresarial, académico y sociedad civil.
Virtual Educa convoca los 2ª Edición de los ‘RECONOCIMIENTOS JOSÉ MARÍA ANTÓN’ a la innovación educativa como medio para impulsar iniciativas innovadoras en Educación y Formación. Estos reconocimientos están dirigidos a docentes, instituciones y organizaciones que hayan implementado iniciativas o proyectos para favorecer la transformación social y el desarrollo sostenible en el ámbito escolar.
El objeto de esta Convocatoria es otorgar un reconocimiento honorífico a la labor de los agentes implicados en Educación y Formación que han desarrollado iniciativas innovadoras, ya sean personas físicas o jurídicas, en sus respectivas categorías.
Existen dos categorías para la presentación de propuestas, que son:
CATEGORIA A
INICIATIVAS DE ORGANIZACIONES CIVILES
Tipo de iniciativa: Soporte y apoyo a la comunidad educativa
Implementada por:
i. Instituciones
ii. Empresas
iii. Redes multilaterales
iv. Alianzas
Los participantes podrán ser organizaciones de cualquier sector productivo que hayan ayudado a mejorar la educación a través de la innovación con sus aportaciones.
CATEGORÍA B
PROYECTOS DOCENTES
Tipo de proyecto: Innovación educativa / Transformación digital y social
Implementada por:
i. Instituciones educativas
ii. Departamentos docentes
iii. Docentes (individual o en equipo)
Los participantes podrán ser docentes en activo que se presentan en su nombre o en representación de equipos o departamentos didácticos o también centros educativos, postulados por su representante legal, que han implementado proyectos innovadores.
CRITERIOS
Los criterios para la valoración de las candidaturas serán los siguientes:
Desarrollo / Contextualización
Se trata de iniciativas o proyectos innovadores que desarrollan la mejora del entorno educativo y formativo, con el objetivo de dar respuesta a los desafíos del momento.
Impacto / Logro
Son proyectos que han tenido un impacto importante a nivel general sobre los ecosistemas educativos o que han impactado de forma solvente y eficaz sobre la comunidad educativa de un centro educativo o parte de la misma.
Sostenibilidad / Transferibilidad
Se trata de proyectos que, una vez implementados, mantienen sus efectos positivos a lo largo del tiempo y que pueden tener aplicación en contextos similares.
COMITÉ DE EVALUACIÓN
Virtual Educa, organización convocante, constituirá un Comité evaluador formado por profesionales con gran competencia en innovación educativa que analizarán las propuestas presentadas en plazo y que propondrán un ganador por cada categoría.
El Comité evaluador, para la evaluación de las propuestas presentadas, atenderá a los criterios establecidos, ponderando cada uno de ellos.
FALLO
Las deliberaciones del Comité de evaluación son confidenciales. Asimismo el fallo emitido, para ambas categorías, será inapelable.
PROCEDENCIA
Pueden presentarse a esta convocatoria participantes de todas las nacionalidades que hayan impulsado iniciativas de Educación y Formación en cualquier nivel y etapa educativa, y en cualquier país del mundo.
IDIOMA DE PRESENTACIÓN
Se pueden presentar las propuestas en los siguientes idiomas:
Español
Portugués
Inglés
DESARROLLO DE LA INICIATIVA/PROYECTO
Las iniciativas deben haberse desarrollado total o parcialmente durante el curso 2021-2022 (Septiembre 2021 a septiembre 2022)
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Debe tratarse de proyectos educativos originales sobre los que se ostenta la autoría o propiedad o que se ceden bajo licencia cc.
Los productos resultantes del proyecto deben respetar los derechos de propiedad intelectual o de propiedad industrial o de cualquier otro tipo de terceros.
Deben ser iniciativas o proyectos sin ánimo de lucro.
PROPUESTAS SELECCIONADAS
Los ganadores serán invitados a participar en la Ceremonia de entrega de los ‘Reconocimientos José María Antón’ en el marco del Foro mundial por la ciudadanía y la educación, que se celebrará en formato híbrido del 21 al 23 de noviembre de 2022, con sede en Lisboa, Portugal. [https://virtualeduca.org/lisboa2022/].
Las propuestas se presentarán de forma virtual, en formato pdf, tras cumplimentar la plantilla específica disponible en el apartado web Inscripción de candidaturas Los apartados contemplados son los siguientes:
Categoría A: Iniciativas de organizaciones
Titulo
Objetivos
Ámbito de aplicación. Destinatarios
Calendario de desarrollo
Descripción de la iniciativa
Impacto y logros obtenidos
Sostenibilidad y transferibilidad de la iniciativa
Valores principales de la iniciativa
Categoría B: Proyectos docentes
Titulo
Fundamentación del proyecto
Objetivos
Destinatarios
Calendario de desarrollo
Explicación detallada
Impacto y logros obtenidos. Evidencias
Sostenibilidad y transferibilidad del proyecto
Valores destacados
Los participantes en esta convocatoria AUTORIZAN a VIRTUAL EDUCA a:
Reproducir, distribuir, comunicar y difundir la iniciativa o proyecto y sus resultados por diferentes medios: internet, TV, radio, redes sociales, ….
Adaptar el formato de los materiales para su presentación y difusión.
Presentar la iniciativa o proyecto en actos y jornadas de buenas prácticas en congresos educativos organizados por Virtual Educa, con la presencia de los autores, siempre que sea posible.
El Plazo de presentación de candidaturas al reconocimiento es el siguiente:
Desde 20 de septiembre hasta las 23:59 horas del 3 de noviembre de 2022, hora central europea. (CET).
RESUMEN FECHAS DE REFERENCIA
Presentación de propuestas <3 de noviembre
Evaluación de las propuestas 4 a 13 de noviembre
Publicación de los resultados 14 de noviembre
Ceremonia de los ganadores 22 de noviembre
Los participantes en esta convocatoria declaran que conocen las bases, que sus datos son ciertos y que son los autores de las propuestas presentadas.
Asimismo, declaran que aceptan las bases de esta convocatoria sin ninguna reserva y que asumirán el fallo del Comité de evaluación sin posibilidad de reclamar, en base a los criterios de la organización convocante.
Además, los participantes en la convocatoria aceptan el uso de sus datos personales, de acuerdo con el apartado 10 de estas bases.
Las bases y todo lo relativo a los reconocimientos podrán ser consultados en cualquier momento en la web específica: www.jmantonawards.virtualeduca.org
Virtual Educa, como organización convocante, se reserva el derecho de modificar las bases de esta convocatoria si las circunstancias lo obligaran.
Virtual Educa, como organización convocante, se compromete a no ceder los datos facilitados a terceros.
Asimismo, se compromete a usarlos en esta convocatoria y en el ámbito de las iniciativas de Virtual Educa.
Para desestimar el uso de sus datos o cualquier duda al respecto puede escribirnos a: aderoeck@virtualeduca.org